Mujeres en diseño de futuros estratégicos
Entrevista a Rocío Boy y Daniela González, Socias y Directoras Dreativas de Design Culture Company
Por Look Magazine
El diseño, ese músculo invisible que atraviesa cada aspecto de la vida, suele ser confundido con lo puramente estético. Pero en la visión de Rocío Boy y Daniela González, socias y directoras creativas de Design Culture Company (DCC), es mucho más: es estrategia, cultura, anticipación. Ellas no solo diseñan marcas, diseñan futuros.
Look Magazine: Daniela, Design Culture Company habla de “diseñar futuros”. Suena casi a ciencia ficción. ¿Qué significa para ti en lo concreto?
Daniela González: Para mí es decidir hoy qué tipo de futuro queremos vivir. Diseñar futuros no es adivinar, es crear escenarios posibles y hacerlos tangibles. Cuando trabajamos con marcas, no pensamos solo en el presente: imaginamos cómo sus decisiones moldearán comportamientos y cultura dentro de cinco, diez o veinte años. Diseñar futuros es un acto de creatividad, un delicado blance entre imaginación, análisis y responsabilidad, no de predicción.
Look Magazine: Rocío, tú llevas más de diez años en este oficio. ¿Qué descubriste en ese tiempo sobre el poder del diseño?
Rocío Boy: Que el diseño cambia realidades. Mi filosofía siempre ha sido que la excelencia es lo que realmente transforma. No diseñamos para adornar, diseñamos para mejorar. Eso implica práctica constante: escuchar, analizar, equivocarse y volver a empezar. La creatividad, más que un destello, es disciplina y compromiso. Lo que realmente importa es construir algo que deje huella.
Look Magazine: Daniela, cuando alguien te pregunta a qué te dedicas, ¿cómo explicas lo que haces sin reducirlo a “diseño gráfico”?
Daniela González: Nunca es fácil. El mundo espera respuestas simples: muebles, moda, publicidad… pero lo que hacemos es diseño estratégico. Eso significa que muchas veces no se ve, se siente. Es como un truco de magia: sabes que algo pasó, pero no logras descifrar cómo. Para nosotros, lo importante no es escoger un color bonito, sino resolver un problema complejo de una manera tan clara que parezca obvia.
Look Magazine: Rocío, como líder creativa, ¿cómo manejas el ego en un espacio donde todos tienen ideas fuertes?
Rocío Boy: El liderazgo creativo es más escucha que discurso. No creo en imponer, sino en abrir espacio para que otros brillen. A veces hay que insistir en una idea porque vale la pena, aunque incomode; otras veces hay que dejar que el equipo explore y encuentre su propio camino. Cuando hay diversidad y confianza, los resultados son mejores.
Look Magazine: Daniela, han trabajado con marcas influyentes en la región. ¿Qué significa diseñar desde Guatemala hacia un mundo globalizado?
Daniela González: Es un privilegio y una responsabilidad. Guatemala nos da autenticidad, pero el reto está en competir globalmente. Eso exige un diseño estratégico, capaz de anticipar tendencias y proponer narrativas sólidas. No tenemos que copiar modelos: desde aquí podemos proponerlos. El futuro también se diseña desde los márgenes .
Look Magazine: Rocío, dices que la creatividad es un músculo. ¿Cómo se ejercita en tu día a día?
Rocío Boy: Con práctica constante. Es tener la curiosidad como motor y la disciplina como compañera. No todos los días son de inspiración, pero la diferencia está en seguir creando incluso cuando nada fluye. La creatividad auténtica no se mide en chispazos, sino en la decisión de insistir, probar, ajustar. En eso radica la verdadera fuerza del diseño .
Look Magazine: Daniela, ¿cómo se “prototipa” un futuro dentro de DCC?
Daniela González: Lo hacemos poniendo a prueba ideas hoy, aunque parezcan demasiado adelantadas. Creamos experiencias piloto, narrativas que obligan a pensar distinto, escenarios que cuestionan lo establecido. A veces se trata de una provocación, otras de un ejercicio práctico. Y lo hacemos en colectivo: diseñadores, sociólogos, estrategas. Porque el futuro no lo construye una sola cabeza .
Look Magazine: Rocío, si pudieras diseñar el futuro a tu manera, ¿cómo sería?
Rocío Boy: Sería un futuro donde el diseño es entendido como herramienta cultural. Donde las marcas asumen un rol de cambio, no solo de consumo. Creo en un diseño que abre camino, que provoca conversaciones y que se atreve a incomodar si es necesario. Un diseño que inspire a vivir mejor, no solo a comprar más .
Look Magazine: Daniela, cierro contigo: ¿qué le dirías a alguien que todavía cree que el diseño es “hacer cosas bonitas”?
Daniela González: Que lo bonito es fácil, pero lo estratégico transforma. Nada de lo que nos rodea está libre de diseño: desde la ropa que usamos hasta la forma en que la doblamos en casa. Todo fue pensado por alguien. El verdadero poder del diseño es moldear la forma en que experimentamos el mundo .
Epílogo
Con Rocío y Daniela, queda claro que el diseño no se limita a lo estético: es un lenguaje invisible que moldea comportamientos, cultura y futuros posibles. Desde Guatemala, estas dos creativas apuestan por un diseño que no solo se vea, sino que se viva.